Programa “Consumo y Producción Sostenible – Crecer” (Plan Casa Común)
El Programa de Producción y Consumo Sostenible es una iniciativa del Ministerio de Ambiente, creada bajo la Resolución 200/2020, como parte del Plan Integral Casa Común. Su objetivo es impulsar un crecimiento económico local sostenible e inclusivo a través de la promoción de modalidades de consumo y producción sostenibles a nivel municipal. Y destinada a fortalecer la interacción entre los sectores público y privado para el desarrollo de ciudades sostenibles.
Entre sus metas principales se encuentran:
- Mejorar el desempeño ambiental de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) locales.
- Fortalecer las capacidades técnicas e institucionales para fomentar prácticas sostenibles.
- Apoyar a los municipios en la implementación de compras públicas sostenibles.
Objetivos principales del Plan (según su versión más reciente):
- Producción agroecológica: Fomentar la producción local de alimentos mediante la creación de centros y la reconversión de cinturones verdes.
- Gestión de residuos: Impulsar la gestión de residuos sólidos urbanos bajo los principios de la economía circular.
- Eficiencia energética: Fortalecer la eficiencia energética en los ámbitos locales.
- Biodiversidad: Promover el cuidado de la biodiversidad mediante la creación de reservas naturales y viveros.
- Espacios públicos: Fomentar la creación de plazas y parques sostenibles.
- Capacitación institucional: Fortalecer las capacidades ambientales de los gobiernos locales a través de la sensibilización y capacitación.
El programa ofrece asistencia técnica y financiera a gobiernos locales y organizaciones, con el fin de capacitar industrias, fortalecer la gestión ambiental de las PyMEs y reconocer iniciativas destacadas en producción limpia.