Reunión del Foro- Hub de Universidades para el CPS
Proyecto ProCLIM - AR - GIZ - IKI -AVINA - UNTREF
En el marco del Programa de Formación de Capacidades sobre Eficiencia en el Uso de los Recursos que tiene como hitos el desarrollo e implementación de las Diplomaturas en Eficiencia en el Uso de los Recursos para los sectores de Construcción y Metalmecánica se promueve la primera reunión del Foro de Universidades comprometidas con el CPS. La misma surge como una iniciativa de cooperación interinstitucional que tiene como propósito fomentar el intercambio de conocimientos, recursos y mejores prácticas en torno a la sostenibilidad. Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con el ODS 12, este foro busca fortalecer la capacidad de las universidades para liderar cambios significativos en la sociedad, promoviendo una economía sostenible y justa en Argentina.
Objetivos:
● Fomentar la cooperación interuniversitaria en torno a la temática del CPS, creando una red de colaboración que permita el intercambio de conocimientos, recursos y mejores prácticas.
● Definir líneas estratégicas comunes que orienten la integración del CPS en la formación académica, investigación y extensión, con un enfoque en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 12.
● Impulsar proyectos conjuntos de formación, investigación y acción que aborden los desafíos de la sostenibilidad desde una perspectiva interdisciplinaria, involucrando a diferentes sectores y actores relevantes.
● Generar un marco conceptual y operativo para la Transición Justa en Argentina, donde las universidades jueguen un rol central en la educación, investigación y desarrollo de políticas que promuevan una economía sostenible y equitativa.
Participaron del Mismo junto al equipo de AVINA y de IMT-UNTREF:
- Dra. Leila Devia Directora del Centro Regional de Capacitación y Transferencia de Tecnología dependiente del Convenio de BASILEA y Coordinadora de Regulaciones Ambientales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, en representación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires UBA
- Mg. DI. Dolores Delucci, Secretaria de Relaciones Internacionales de la Facultad de Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires UBA.
- Dra. Bárbara Couto, Decana del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional General Sarmiento UNGS
- Dra. Mónica Casanova Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Arturo Jauretche UNAJ
- Ing. Julio Sola, Director de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF