Tendencias del consumidor consciente
Estudios recientes de mercado muestran que el consumidor latinoamericano post-pandemia es cada vez más consciente y exigente con la sustentabilidad.
Un análisis Consumer Pulse 2024 de Bain & Company revela que en Latinoamérica el consumidor “ha pasado de ser un personaje reprimido a un actor consciente”, como resultado de la pandemia, la inflación y otras crisis.
Este consumidor valora la salud, el bienestar y el impacto ambiental de lo que compra. Por ejemplo, se observa una mayor preferencia por productos sostenibles y saludables, siempre que sean accesibles económicamente.
A diferencia de otras regiones, en Latam las personas mantienen relativamente más confianza en marcas e instituciones, lo cual abre una oportunidad para las empresas que adoptan un propósito social o ambiental.
No obstante, conviven “dos realidades”: segmentos de bajos ingresos priorizan precio inmediato, mientras que una creciente clase de consumidores busca activamente empaques eco-amigables, certificados orgánicos, moda ética y otras opciones verdes.
Las campañas de comunicación y etiquetado sostenible influyen cada vez más en las decisiones de compra, evidenciando que la demanda por bienes responsables está en auge en la región.